Cómo Compostar en Casa: Guía Completa y Beneficios - 180Compostable.cl

Cómo Compostar en Casa: Guía Completa y Beneficios

Compostar en Casa es una de las maneras más sencillas y eficientes de transformar tus residuos orgánicos en un abono natural de alta calidad.

En 180 Compostable, nos preocupamos por ofrecer soluciones amigables con el medio ambiente, fabricando productos que se degradan completamente en aproximadamente 180 días. En este artículo encontrarás una guía paso a paso para compostar en casa.

¿Por qué elegir productos compostables?

Cada vez somos más conscientes de la necesidad de reducir la huella ecológica. En lugar de arrojar bolsas plásticas o empaques convencionales a la basura, optar por productos compostables significa:

  • Menos desechos en vertederos: Al biodegradarse, se evita la acumulación de residuos plásticos en rellenos sanitarios.
  • Abono de calidad: El compost resultante enriquece la tierra, aportando nutrientes esenciales para tus plantas y huertos. Esto generará conciencia a tu alrededor al compostar en casa
  • Proceso rápido y eficiente: Nuestros artículos 100% compostables (papeles, empaques, bolsas) se descomponen en torno a 180 días en condiciones ideales de compostaje casero.

 

1. Preparación inicial: ¿Qué necesitas para lograr un compostaje casero exitoso?

Antes de comenzar, debes reunir los siguientes elementos esenciales:

  • Contenedor o composter­a: Puede ser una compostera de madera, plástico con ventilaciones, o un cubo adecuado para compostaje. Cualquiera de ellas es ideal para compostar en casa. y tener éxito.
  • Residuos verdes: Restos de cocina (cáscaras de frutas, restos de café, hojas frescas).
  • Residuos secos: Hojas secas, ramitas o cartón triturado.
  • Productos de 180 Compostable: Bolsas, Papel Kraft para EmbalajeFundas para Botellas y Productos Delicados y/o Sobres Acolchados para Envíos que ya vienen listos para degradarse sin dejar contaminantes.
  • Herramientas básicas: Pala pequeña o rastrillo, guantes, regadera o spray con agua para mantener la humedad.

 

2. Paso a paso para compostar en casa

2.1. Cortar y preparar los productos compostables

  • Corta las bolsas, papel de embalaje y manga de panal en trozos pequeños (aprox. 5–10 cm). Esto acelera el proceso de descomposición y facilita la mezcla con otros residuos.
  • Asegúrate de retirar grapas, cintas metálicas o plásticos no compostables que pudieran estar pegados. En 180 Compostable nos comprometemos a que todos los elementos sean 100 % libres de contaminantes.

2.2. Mezclar con residuos orgánicos

  • Combina los trozos de productos compostables con restos verdes de la cocina (cáscaras de frutas, verduras, posos de café) y hojas frescas.
  • Mantén la proporción adecuada: 2/3 de residuos secos (productos compostables y hojas secas) y 1/3 de residuos verdes. Esto asegura un equilibrio de carbono y nitrógeno óptimo para la descomposición.
Mezcla de residuos verdes y secos

2.3. Agregar material seco extra

  • Cada vez que agregues residuos verdes (muy húmedos), añade material seco adicional: hojas secas, cartón sin tintas tóxicas o serrín ecológico.
  • El objetivo es que la mezcla mantenga una textura similar a una esponja exprimida: ligeramente húmeda, pero sin charcos de agua.

2.4. Airear y revolver periódicamente

  • Revuélve tu compostera al menos una vez a la semana con una pala o un rastrillo. Esto introduce oxígeno necesario para los microorganismos aerobios, acelerando la descomposición.
  • Si la pila se siente muy seca, rocía con agua (no excedas la humedad). Si está demasiado húmeda, agrega más material seco (cartón o hojas secas).

2.5. Mantener condiciones ideales

  • Humedad: Como se mencionó, look for a balance: ni muy seca ni encharcada.
  • Temperatura: Durante los primeros meses, la pila alcanzará temperaturas internas de 50 – 60 °C, signo de una descomposición activa. Una vez que comience a enfriarse, el compost estará casi listo.
  • pH: El compost casero tiende a tener un pH neutro o ligeramente alcalino, ideal para la mayoría de las plantas.

 

3. Tiempo de descomposición: ¿qué esperar?

Proceso de degradación: día 1 a 180

En un proceso de compostaje casero con condiciones óptimas y productos de 180 Compostable, la degradación aproximada es:

  • Día 1: Se observa el material recién incorporado (papel y residuos verdes) sobre la capa de tierra, todavía compacto y reconocible.
  • Día 90: Los trozos comienzan a fragmentarse: el papel pierde estructura, adopta un tono grisáceo, y la materia orgánica se ha reducido en volumen.
  • Día 135: Gran parte del papel se ha vuelto marrón y se integra con la masa del compost. Solo quedan fragmentos diminutos y de textura quebradiza.
  • Día 180 (aprox.): El compost está completamente oscuro, suelto y con olor a tierra fértil. No hay restos visibles de papel. En términos prácticos, ¡ya tienes un abono de excelente calidad listo para usar!

 

4. Beneficios de usar compost al Compostar en Casa para tu jardín y huerto

  • Aporta nutrientes: El compost enriquece el suelo con nitrógeno, fósforo y potasio, además de micronutrientes esenciales.
  • Mejora la retención de agua: Los suelos enmendados con compost retienen mejor la humedad, lo que reduce la frecuencia de riego.
  • Mejor estructura del suelo: Promueve la formación de agregados estables, evitando la compactación y facilitando el crecimiento de raíces.
  • Reducción de enfermedades y plagas: Un suelo saludable con buena microbiota reduce la incidencia de hongos y patógenos.
  • Impacto ecológico positivo: Al reutilizar tus desechos y los productos de 180 Compostable, disminuyes el volumen de basura y colaboras con la reducción de gases de efecto invernadero.

 

Consejos adicionales y consideraciones finales para compostar en casa

  • Evita agregar carnes, lácteos o grasas a tu compostera. Estos elementos atraen plagas y ralentizan el proceso.
  • Controla el olor: Un buen compostaje bien aerado y con la proporción correcta no debe generar olores desagradables. Un ligero aroma a tierra es señal de que todo marcha bien.
  • Alterna capas: Coloca en la base materiales gruesos (ramitas, ramas pequeñas), luego incorpora capas mixtas de residuos y productos compostables para facilitar la aireación.
  • Revisa la temperatura: Durante las primeras 4–6 semanas, usa un termómetro de compost para asegurarte de que la pila llegue a 55 – 60 °C. Esto elimina semillas de maleza y patógenos.
Tierra fértil con compost terminado

Con estos consejos de cómo compostar en casa, y los productos compostables de 180 Compostable, tendrás un proceso de compostaje casero eficiente, ecológico y libre de complicaciones. No esperes más para convertir tus desechos en abono orgánico de primera calidad, ¡y únete al movimiento verde en Chile!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.